Desde hace un tiempo se lleva hablando del HD-DVD y el Bluray, los nuevos formatos que pretenden sustituir al DVD con la excusa de ver mejor las películas. Pero ¿es este en realidad un paso tan significativo como cuando se pasó del VHS al DVD? pues no. Con el paso del VHS al DVD aparte de calidad de imagen y la comodidad de elección de capítulos ganamos nuevas prestaciones como son los extras y la selección de idiomas.
Con el Bluray o el HD todo sigue igual, la película tiene extras, se pueden seleccionar varios idiomas. Vamos, que cuando te compres la trilogía de Star Wars en HD te encontrarás con los mismos 4 discos que en la Edición DVD pero con una calidad de imagen mejorada, ya. Ya está no hay nada mas ¿de verdad Sony y Microsoft creen que en 10 años (desde que salió el DVD) sólo ha cambiado el tamaño de los televisores? Ellos pueden creer lo que les de la gana, pero a mi no me van a colar esa, teniendo en cuenta que apenas uso el DVD porque me parece un cuello de botella que frena la principal ventaja de lo digital y es que al tener que pasar por un gran distribuidor un disco Bluray, DVD o HD este pierde la capacida de lo digital y es que las cosas se comparten, cuando alguien copia algo y lo distribuye por internet este no lo pierde, lo sigue teniendo al igual de a quien se lo ha pasado.
Mi alternativa a estos sistemas de almacenamiendo que nos venden como novedades es similar a la que se lleva haciendo en la applestore del itunes pero con algunos matices.
El primero claramente es que se venda sin DRM, que es la protección que lo que haría es que si yo me descargo la película de esa tienda que sólo pueda verla en el reproductor que me ha vendido esa tienda, así no avanzamos.
El precio sería de dos tipos:
-
Socios (suscripción mensual de 5€):
- Películas de mas de 10 años: 5€
- Menos de 10 años: 10€
-
No socios:
- de mas de 10 años de antiguedad: 7€
- Menos de 10 años: 12€
El almacenamiento de todo este tipo de películas ya las decide cada usuario, cada uno es libre de gastarse 20€ en un disco bluray virgen para cada película y 1000€ en una grabadora bluray o comprarse un mediacenter de 250Gb por 130€ y olvidarse de tener que comprar un disco nuevo por cada película.
La distribución aquí es donde entra el como descargar 20Gb de internet sin morir en el intento y como no dejar en la calle a nuestro dependiente del videoclub. Para la distribución aparte de desde la tienda virtual también debe estar presente la posibilidad de descargarse la película desde un centro de distribución local en el que se almacenarán las películas y al que nos conectaremos gracias a las redes locales Wifi de alta velocidad.
¿Quieres ver Reservoir Dogs esta tarde? pues la pones a descargar por la mañana y ya la verás luego en tu tele de alta defnición. Y estará Reservoir Dogs en español porque no habrá un riesgo por la distribución por la que la distribuidora vaya a perder una gran cantidad de dinero por hacerse cargo de distribuir una película que no vaya a tener un gran número de ventas porque venda una o venda mil en el servidor local siempre habrá sólo una película de la que la gente copiará tantas veces como quiera.