Ahora ofreceremos un diálogo con Jose Carlos, alguien al que le fascina Pink Floyd y su psicodelia.
Patrick: Hola Jose Carlos, ¿Te ha costado mucho decidirte a aceptar el diálogo que te ha propuesto Warclimb?
– Para nada, era irrechazable la oferta. De hecho es un gozo hablar contigo y con Warclimb en general.
Patrick: ¿Que es para ti Pink Floyd?
– Para mí Pink Floyd es como el creador de la tierra pero de la música. No lo comparo con un pilar porque pienso que un pilar no aguantaría todo el peso. Para mí es la vida, los creadores de la música, especialmente Syd Barrett, son como Dioses musicales.
Patrick: ¿Como los definirías en una frase?
– Abstractamente perfectos.
Patrick: ¿Si tuvieras que destacar algo de ellos, que destacarías?
– Su psicodelia. Pienso que su psicodelia es la mejor y creo que es totalmente perfecta, no hay más.
Patrick: ¿Cual es su época y disco favorito de Pink Floyd?
* (Jose Carlos me señala el primer disco The Piper at the Gates of Dawn. Por supuesto, la primera época de los 60).
Patrick: Relación entre Pink Floyd y los 60.
* Los 60 fue la raíz de Pink Floyd. Surgieron en esa época y gracias a ella se fundamentaron como grupo y hasta como personas.
Patrick: ¿Cual es su última adquisición de Pink Floyd?
– La última edición del primer disco The Piper at the Gates of Dawn.
Patrick: ¿Y que le parece? Tenemos que informar a nuestros lectores que este primer disco edición coleccionista se ha puesto a la venta en razón del 30 aniversario del primer disco The Piper at the Gates of Dawn.
* Hago un clamor popular para que la gente se lo compre inmediatamente, hay que comprárselo inmediatamente. A quien le guste la música le tiene que gustar este disco y a quien no le guste le dejará de gustar la música en general.
Patrick: ¿Que opina sobre los miembros del grupo después de la era Barrett? (Gilmour, Waters)
* Creo que siguieron una buena evolución aunque siguieron un camino distinto a la era Barrett y fue una evolución clara y posiblemente hacia un camino que no hubiera seguido Barrett.
Patrick: ¿Y los miembros del grupo?
* Sobre Nick Mason, pienso que es el portador de los ritmos, es psicodelia sesentera pura, de la ”old school” y de los que no hay en nuestro tiempo. Respecto Richard Wright, sinceramente, el diamante del grupo, es una pieza clave. Waters es un genio. Y Gilmour es un músico.
Patrick: ¿Que destacaría de Gilmour? ¿Y de Waters?
* De Gilmour destacaría sus solos de guitarra y su personalidad y de Waters su personalidad de genio y pienso que todo le sale de manera innata. Reminiscencia, lo tenía todo aprendido antes de nacer. Igual cuando nació pertenecía al 2030 y no lo sabía.
Patrick: ¿Waters o Gilmour?
* Waters.
Patrick: ¿Que le parece el Live at Pompei?
* (suspiro) Igual que mencioné que The Piper at the Gates of Dawn es indispensable también digo ahora que en Pompei la banda en general y Gilmour en especial hicieron un tributo a la psicodelia y ha Syd Barrett. Es más, me atrevería a decir que Pompei y Syd Barrett tienen algo que ver.
Patrick: ¿Que es lo que nos ha dejado musicalmente Pink Floyd?
* Nos ha dejado la música en general. Pink Floyd nos ha dejado mucho y la gente no lo aprovecha. Un legado muy importante. Nos ha dejado ver como era una música, una época y una forma de vida. Es impensable que ahora salga un grupo psicodélico de verdad. No vende.
Patrick: ¿Y porque no vende?
* El mercado musical ha extinguido géneros, es posible que por intereses. Faltan revoluciones sociales, lo único que queremos en nuestros países acomodados es llegar a casa y tener la cena hecha. La psicodelia se hace a partir de textos prohibidos, prohibidos porque los censuran. Las compañías crean a los públicos y solo quieren ritmos latinos y ”mierdas” que no se fundamentan en la música verdadera, lo bueno no vende. A la gente en general le gusta ”la mierda”.
Patrick: ¿Cree que Syd Barrett es un elemento imprescindible en la historia de la música? ¿Por qué?
* Si rotundo. En mi opinión reforzó y hasta me atrevería a decir que creó un género propio. Dicho sea psicodelia o psicodelia Syd Barrett… Los grandes se diferencian por ciertas cosas. Si escuchamos su guitarra sabemos que es él sin necesidad de escuchar su voz, eso solo ocurre con los genios. Eso ocurre con Mark Knopfler, Slash, Jimi Hendrix, son genios. Esto no pasa por ejemplo con Pignoise o The Bikinis.
Patrick: ¿Que cree que hubiese pasado si Barrett no hubiera tenido que abandonar el grupo?
* Que los años 60 hubieran durado mucho más de lo que duró. De hecho si no hubieran muerto 4 o 5 personas no habría tanta ”mierda” ahora. ¿O no Patri? Si estuviesen vivos Jimi Hendrix, Jim Morrison, Bon Scott, Syd Barrett ¿que hubiera pasado, eh Patri?
Patrick: Es cierto. Comente algo sobre la evolución de la banda, ¿que opina de The Dark Side of the Moon y de The Wall?
* Pienso que ”el Dark Side of the Moon” es un camino paralelo a la era Barrett y esta separado. Es un afluente de un gran río en el que Gilmour hace un gran trabajo. Se empieza a ver la era Gilmour y esta se ve reforzada con el disco.
* The Wall es una obra maestra que a lo largo de la vida toda persona tiene que tener. Es un buen disco y los clásicos no se deberían mancillar nunca. Cosa que estoy muy disgustado porque hay una canción que no quiero nombrar que la están mancillando. Waters es un ”puto genio” que a la par es un ”puto arrogante”.
Patrick: Y ya para acabar, unas últimas preguntas: uno. ¿Piensa que pueden haber nuevos Pinks Floyds?, dos. ¿que se nos viene encima?, tres. ¿cual es el futuro de la música bajo su prisma?
- Uno. Si rotundo, pueden haber nuevos Pinks Floyds. Los ancestros ya dictaron sentencia, dieron las directrices, alguien recogerá su legado. Todo mentor tiene alumno.
- Dos. Pues se nos viene encima un montón de ”mierda”. Socialmente hablando, la sociedad es cada vez más egoísta, reprimida y esquizofrénica. Y musicalmente estamos en una prisión que solo unos pocos pueden salir de ella.
- Tres. Me acojo a la Biblia, tiene que haber un mesías, de momento la música esta repleta de ”mierda”, sinceramente solo hay tres o cuatro grupos que estén en activo y valgan la pena. Cuando la vergüenza desaparezca la música se destapará y se verá toda su esencia. Por no hablar de la ignorancia que nos rodea. La gente tiene costras en la cabeza.
Patrick: Ha sido un placer hablar con un amante de la psicodelia sobre Pink Floyd. Espero volver a dialogar contigo.
– NO dudes que dialogaremos, en el pasado, presente y futuro. El placer ha sido mío.