The Stooges – 1969
Álbum debut de Iggy Pop y »los Stooges». Este disco es la mayor influencia que recibieron grupos como The Ramones. Para estos, The Stooges eran uno de sus ídolos principales. Este trabajo es un disco de música de garage, sucia, con solos y sonidos que deshiniben a cualquiera. Fruto de esta crudeza sónica viene en parte por el uso de la fuzz guitar y del Wah-Wah. Este sonido lo dominaba a la perfección Ron Asheton, hermano del batería (Scott Asheton). Esta nombrada suciedad, la forma de ejecutar solos y la dejadez y pasotismo de Iggy al cantar dio mucho a la música. Sobretodo al inicio del Punk y a grupos de Rock independiente.
Otra de las peculiaridades era la puesta en escena de Iggy Pop. Se movía por todo el escenario tocando guitarras imaginarias, tirándose al público, se movía sin rumbo fijo y provocando acciones totalmente impredecibles. Todo esto hacía que ver un concierto de »los Stooges» fuera toda una experiencia fuera de lo común. Los Ramones pronto se dieron cuenta de su directo en una época en la que si te gustaba The Stooges, eras muy raro.
Este disco tiene retazos psicodélicos combinados con toques orientales y obras maestras que parecen estar improvisadas en muchos casos y que no podéis seguir sin escucharlas.

1969, este es el primer tema, y una maravilla con toques sesenteros al máximo, con un ritmo y una pedalera asombrosa. Las distorsiones son ensordecedoras con un Wah Wah tremendo que nos acompaña hasta el final de la canción. La siguiente canción es I Wanna Be Your Dog, este es de mis favoritos y destaca por su toque garagero y dejado. Después de una eternidad con el mismo ritmo y sonido dejado de la mano de Dios aparece un solo cuando menos te lo esperas y lo recibes como un regalo divino. Luego llegaremos a una rareza, We Will Fall, durante toda la canción nos acompaña un coro que parece Gregoriano, combinado con un ritmo oriental y la voz de Iggy drogándote poco a poco, son unos diez minutos exactamente con el mismo ritmo, y si se escucha con mucha atención, puedes llegar a notar una sensación muy extraña que invade el cuerpo. Luego viene No Fun. A mi parecer, la canción más significativa de The Stooges. Resume a »los Stooges» en unos cinco
minutos. Sonido sucio, guitarra distorsionada, letra repetitiva y pegadiza con un ritmo pasota y un solo interminable y genial con la voz de Iggy Pop entonando diversos sonidos fónicos irreproducibles. Es la canción que mejor define al grupo. También tiene temas como Real Cool Time en el que bajo (Dave Alexander) y Wah Wah son los protagonistas. Empieza con un solo de guitarra y termina con este mismo solo, nunca descansa. Nos encontramos con temas como Ann en los que se vislumbra el amplio registro de este grupo. Es como una mezcla entre una canción de Bob Dylan y el gran Elvis, pero con una gran diferencia, la distorsión y la dejadez de Iggy. Seguimos con Not Right, un tema muy potente que sigue con la filosofía de solos y distorsión. El solo del final es sensacional. Por último escuchamos Little Doll. Little Doll es una canción que sigue en la misma línea que las típicas de »los Stooges» pero ralentizada. Yo creo que para Iggy y su grupo la improvisación y la genialidad jugaban un papel muy importante.
Por último, decir, que este disco es uno de los discos más importantes de la historia por todo lo que ofreció a la música y por su delirante estilo que cautivó a todos los que se dejaban drogar por la música.