Ghost of Tsushima está a punto de ver la luz en PS4 y ha llegado el momento de empezar a prepararnos para disfrutarlo al 100%. Nuestra recomendación para que os metáis de lleno en la ambientación e historia de Tsushima es que os peguéis una maratón de cine de samurais para modificar el chip occidental y así comprender desde el primer minuto de juego todas las tradiciones y costumbres japonesas y de los samurais.
Hemos preparado una lista con 5 películas, algunas de ellas son clásicos del cine con escenas más reflexivas que dejan lugar a la interpretación del espectador y otras son películas más occidentalizadas, pero que no pierden el alma de los clásicos.
Sukiyaki Western Django
La historia del spaghetti western y los Samurais está ligada desde que Sergio Leone homanajeó fuertemente los clásicos de Kurosawa.
Y aquí es donde entra Sukiyaki Western Django, una película que revierte el ciclo de homenajes, tomando la base de un western y mezclándola con el cine de samurais.
A pesar de su estilo macarra y desenfadado, Sukiyaki Western Django está dirigida con maestría por Takashi Miike e interpretada por actores de primera línea del cine japonés. ¿La historia? Da igual. Hay tiros, duelos a espada coreografiados por los mejores especialistas e incluso duelos entre vaqueros y samurais.
La guinda la pone Quentin Tarantino, abriendo la película con cameo estelar protagonizando una escena totalmente teatral que pocas veces se ve en el cine convencional.
Yojimbo

Otro clásico del maestro Kurosawa. Película famosa por su versión del spaguetti western plagiada por Sergio Leone. Una historia hilarante de un pueblo dividido entre dos bandos irreconciliables y un samurai que se ve involucrado en medio de un conflicto que viene de lejos. Y de un tonelero que cada vez es más rico…
The Twilight Samurai
Una de las tres partes de la trilogía del samurai de Yoji Yamada, una reinterpretación moderna del onechanbara japonés más contenida e intimista. Su mayor cercanía con nuestra época actual facilita su visionado. Una historia deliciosa sobre un samurai viudo, sobre el honor y sobre una sociedad que quiere olvidar el bakumatsu. El eterno conflicto entre modernidad y tradición.
Y, ah, el amor.
Zatoichi

Película de 2004 del director de culto Takeshi Kitano. En este acercamiento al mundo samurai Kitano nos regala una película a caballo entre el film pausado del onechanbara y a los nuevos gustos del anime y de los años 2000. La historia gira sobre un samurai ciego de gran habilidad, de como tendemos a despreciar lo diferente y aprovecharnos del más devil, y a su vez de la dignidad y el estoicismo de un samurai.
Los 7 Samurais

El clásico entre los clásicos. Una película excepcional con una factura made in Kurosawa perfecta en lo técnico. La historia la hemos visto cientos de veces replicada en westerns (como los siete magnificos), mangas, animes, comics y todo tipo de productos. Un pueblo de agricultores es amenazado por un grupo de bandidos y un valeroso ronin reune un grupo de 7 samurais para defenderlo del inminente ataque. El hecho del reclutamiento y la distinta personalidad de los samurais y la epicidad y el tacticismo de la batalla se te quedarán grabados en la memoria.
Menciones especiales: The Hidden Fortress, Harakiri, Kagemusha, The Hidden Fortress, Sword of the Stranger, 47 Ronin y 13 Assasins.