La nueva saga de simuladores de fútbol de Konami ya esta aquí. El nuevo videojuego de Konami no dista mucho del anterior PES.
El viernes por la mañana me hice con el PES 6 y apenas lo probé observé varias cosas. La primera, que en la intro no aparecen escenas del juego (simplemente es un video cortado en mil pedazos en el que aquí en España, Cesc es el protagonista. Posteriormente, no pude escuchar la voz masculina que dice: ’’Pro evolution soccer 6’’. Y luego, lógicamente, me dispuse a jugar un partido amistoso con mi Barça, contra el Chelsea. Bueno, contra el ‘’London no se que’’ porque les han quitado unas cuantas licencias.

Hasta ahora cambian muy pocas cosas y estaba impaciente por ver como eran los partidos y la jugabilidad, que creo que es lo que más importa en un nuevo juego de estas características. Los gráficos son casi iguales a los del anterior capítulo. Pero el formato y la forma de juego cambian sensiblemente.
Las primeras impresiones en el poco tiempo que he jugado son las siguientes: Los controles orientados superan a los controles del PES 5, los pases (tanto largos como cortos), son más realistas aunque después de viciarse mucho al PES 5 se notan un poco extraños o forzados (supongo que hasta que uno se acostumbre), los remates de cabeza son más variados y la mecánica de disparar a portería, un tanto rara. Los movimientos de los porteros parecen a primera vista peores a los del Pro 5, aunque en otras circunstancias son más cercanos a la realidad. Claro está que la base de datos la han actualizado… (Fichajes, retirados, mejoras de jugadores…) En fin, que son muy parecidos pero existen obviamente cambios que a lo mejor no mejoran los gráficos o la jugabilidad pero si lo hacen más realista. De todas formas estamos hoy por hoy, ante el mejor simulador de fútbol que existe.
En conclusión, recomiendo a los que les guste el fútbol y sentir la emoción de este, que se haga con el Pro Evolution Soccer 6.